976 160 089    info@ventanasaluminioopvc.es

Síguenos en  

FAQs - Información técnica

1. Cómo tomar las medidas de una ventana.
2. ¿Qué es la Rotura del Puente Térmico (RPT)?
3. Elección del tipo de material.
4. Tipos de apertura de la ventana.
5. ¿Qué es un vidrio o cristal "Climalit"?
6. ¿Qué es un vidrio con control solar o térmico?.
7. Ventanas con aislamiento acústico.
8. Permeabilidad al aire (Hermeticidad).
9. Estanqueidad al agua.
10. Resistencia al viento.
11. Persianas y contraventanas.
12. Consejos de mantenimiento.

ventanas pvc zaragoza informacion tecnica

1. Cómo tomar las medidas de una ventana.

Para saber qué medida de ventana necesitamos tenemos que medir, en tres puntos diferentes, tanto el ancho del hueco como el alto y las diagonales. Te aconsejamos que:
Tomes las medidas en mm para que sean lo más exactas posibles.
Si la ventana va a incluir persiana, la medida del cajón y de sus perfiles no debe superar la medida del hueco de la ventana.

2. ¿Qué es la Rotura del Puente Térmico (carpinterías con RPT).

El puente térmico es una zona donde se transmite de una forma más facil el calor que en las zonas aledañas. Esto puede ser debido a diferentes factores como la diferente conductividad de los materiales, diferente espesor o por su estructura geométrica. Esto ocurre en las ventanas de aluminio con vidrio aislante. Este último tiene menor conductividad que el aluminio lo que provoca que se produzcan mayores pérdidas de calor por el marco lo que provoca que puedan aparecer pequeñas gotas de agua condensada en el marco de aluminio en invierno(sin embargo en el cristal no aparecen).

Para evitar esta transmisión de calor se usa la denominada rotura de puente térmico(RPT). Consiste en evitar que la cara interior y exterior tengan contacto entre si, intercalando un mal conductor, con lo que se reducen las pérdidas de calor. En el caso de las ventanas de aluminio, suele utilizarse un perfil separador de plástico embutido en el perfil de aluminio que forma la ventana. Las ventajas que presenta son:

  • Ahorro de enegía ya que aisla mucho mejor el interior del exterior.
  • Posibilidad de tener perfiles de distintos colores en la capa interior de la exterior.
  • Cumplimiento del Protocolo de Kioto.

3. Elección del tipo de material.

En Ventanas PVC Zaragoza realizamos marcos de PVC, aluminio y aluminio con ruptura de puente térmico (RPT). El PVC ofrece un mejor aislamiento térmico mejorando enormemente la eficiencia energética y consiguiendo elevados porcentajes de ahorro (hasta de un 50% respecto al aluminio). Además el PVC también mejora al aluminio frente al aislamiento acústico y en cuanto a mantenimiento ya que apenas necesita de cuidado. Desde Ventanas PVC Zaragoza, recomendamos el aluminio si lo que deseamos es resistencia frente al fuego y posibilidad de personalizaciones (es posible obtener una amplia gama de colores y texturas).

CARACTERÍSTICASPVCALUMINIOALUMINIO RPT
Aislamiento térmico **** ** ***
Aislamiento acústico *** *** ***
Seguridad *** ****  ****
Vida útil del material **** ****  ****
Resistencia golpes/clima *** ***  ***
Mantenimiento **** *** ***
Luminosidad **** **** ****
Diseño y estética **** **** ****
Personalización y accesorios *** **** ****

4.Tipos de apertura de la ventana

  • Corredera: las hojas se deslizan de forma independiente. Son las recomendadas en las superficies donde hay algún tipo de obstaculo. Existen de apertura horizontal o vertical.
  • Practicable o abatible: Permite la apertura total de la ventana, pero requiere para ello que no haya ningún tipo de obstaculo.
  • Batiente: Muy util tambien para espacios limitados. Protege mejor que una corredera.
  • Oscilobatiente: Se puede abrir tanto de forma abatible como batiente hacia el interior. Permite ventilar la estancia sin necesidad de abrir totalmente la hoja.
  • Osciloparalela: Las hojas correderas también se pueden abrir inclinándose hacia el interior de la habitación permitiendo una buena ventilación.
  • Fija: Útil tan solo en habitáculos climatizados, separación de zonas interiores.

ventanas pvc zaragoza tipos apertura ventanas

5. ¿Qué es un vidrio o cristal "Climalit"?

En realidad Climalit es una marca española de vidrios de gran prestigio. Es una marca pionera y por eso su nombre se ha estandarizado. Popularmente se denomina "Climalit" al acristalamiento de puertas y ventanas de dos o más cristales separados entre sí por una cámara estanca de aire deshidratado o gas, provocando un aislamiento térmico y acústico mucho mayor, además de eliminar la condensación provocada por la diferencia de temperatura interior y exterior.

Para un perfecto aislamiento debemos de tener en cuenta, además de las capas de cristal, el grosor de los cristales y el tipo de vidrio usado. En general, a mayor espesor de los cristales y mayor espacio entre ellos, mayor aislamiento y por tanto mayor eficiencia energética. Por supuesto la calidad del vidrio también es un punto fundamental. La cámara comprendida entre las dos hojas de vidrio puede oscilar entre los 6 y los 25mm mientras que el grosor del vidrio puede ser de 4mm y de 6mm. Existen combinaciones de vidrio y cámara de 4-6-4, 4-8-4,4-12-4,4-16-4,...

En Ventanas PVC Zaragoza utilizamos cristales de la marca Climalit para todas nuestras puertas y ventanas. Por supuesto, para lugares donde no se requiera es posible la colocación de cristales simples de una hoja.

6. ¿Qué es un vidrio con control solar o térmico?

El vidrio que incluye control solar reduce la acción de los rayos del sol dentro de la vivienda y el de control térmico o bajo emisivo reduce la pérdida de calor en invierno y de aire acondicionado en verano. Vidrio selectivo se llama al vidrio que realiza ambas funciones.

El método utilizado para medir la calidad del aislamiento térmico de una ventana se llama Coeficiente de transmisión térmico(U). Indica la cantidad de calor que atraviesa una ventana por metros cuadrados y diferencia de temperatura( se mide en W/m2k). A menor indice térmico(U) mejor es el aislamiento. Esto depende del tipo de perfil empleado, sistema de apertura y del tipo de acristalamiento utilizado.

ACRISTALAMIENTO NORMAL: U=5.7 (w/m2 K)

DOBLE ACRISTALAMIENTO:

COMPOSICIÓNU(W/m2K)
4-6-4 3,28
4-8-4 3,01
4-12-4 2,85
4-16-4 2,70

DOBLE ACRISTALAMIENTO DE AISLAMIENTO TÉRMICO REFORZADO(VIDRIO BAJA EMISIVIDAD (B.E.):

COMPOSICIÓN U(W/m2K)
4-6-4 (B.E) 2.5
>4-8-4 (B.E) 1.8
4-12-4 (B.E) 1.7
4-16-4 (B.E.) 1.4

7. Como medir el aislamiento acústico de una ventana.

El aislamiento acústico de una ventana depende tanto de la carpintería elegida, en aluminio o en PVC como del acristalamiento. El aislamiento acústico es medido en decibelios (DWA). Cuanto más alto sea el valor mejor es el aislamiento ya que indica la reducción en decibelios del exterior al interior de la casa.

8. Permeabilidad del aire(Hermeticidad)

Antes de adquirir una ventana tenemos que estar seguros de su hermeticidad. Esta define la cantidad de aire que pasa producto de la fuerza del viento a través de una ventana cerrada. Se mide en m3/hm. Va de la clase 4 –mayor hermeticidad- a la clase 1. 

9. Estanqueidad del agua

Uno de los aspectos importantantes a la hora de elegir nuestra ventana es medir la capacidad de la ventana cerrada de mantenerse hermética y estanca frente a la acción directa del agua sobre las partes de la ventana no diseñadas para mojarse.

10. Resistencia al viento

Es importante saber la resistencia al viento que van a tener nuestras ventanas. Para ello se somente a la ventana a varias pruebas de presión que determinan la resistencia al deterioro por las cargas del viento. Esto es especialmente importante para ventanas situadas en fachadas a gran altura expuestas al viento. De menor resistencia a mayor va de C1 a C5.

11. Persianas y contraventanas

Las persianas y contraventanas son elementos que mejoran el aislamiento frente a la radiación solar de manera que optimizan la climatización y minimizan el ruido.
Las persianas pueden ser de aluminio o PVC. Las lamas de las persianas de PVC son más económicas aunque la gama de colores es limitada y ofrecen menos seguridad mientras que las de aluminio incorporan una capa aislante interna y una amplia disponibilidad de tonos.
El material del cajón (donde se ubica la persiana enrollada) también interviene en el aislamiento. El modelo de obra empotrado en la pared es el que menos aísla. El de aluminio es ideal si vamos a instalar el cajón fuera de la vivienda porque es más resistente a la humedad y a las inclemencias meteorológicas. Los de PVC, por el contrario, aunque ofrecen mejor aislamiento solo se pueden colocar en el interior.
Las contraventanasson una solución rápida y temporal para mejorar el aislamiento sin cambiar las ventanas. Aunque ayudan a mejorar la protección frente al frío, el calor y el ruido no dejan entrar la luz del exterior.

12. Consejos de mantenimiento.

Es importante tomar alguna serie de medidas y precauciones para que nuestras puertas o ventanas mantengan su funcionalidad y estética. Es muy importante no utilizar nunca productos abrasivos. La mejor opción (tanto para PVC como para Aluminio) es usar siempre un paño suave empapado con agua mezclada de jabón neutro. Posteriormente secarlo con otro trapo suave seco.

También es importante revisar y limpiar periódicamente las zonas de drenaje por donde desagua el agua para evitar acumulamientos de esta y comprobar y engrasar los mecanismos de cierre (aceite sin ácido) al menos una vez al año.

distribuidores oficiales profiltek

Nuestro proyecto

Contacta con nosotros

Avenida Santiago Lapuente, 10
50740 Fuentes de Ebro Zaragoza
L-V: 09:00-13:00 16:00-20:00
S: 09:00-13:30
(+34) 976 160 089
info@ventanasaluminioopvc.es

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y para recopilar información estadística. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Saber más